Cada día que pasa, la información a nuestro alcance va en aumento, estar atento de lo que sucede en nuestro entorno más próximo es vital, ya que nos puede afectar directamente a nuestra rentabilidad y éxito en un futuro inmediato. Una de las fuentes principales de información del entorno empresarial que debemos tener en cuenta, es la competencia.
En respuesta a la pregunta del título del artículo, existen herramientas o soluciones 2.0 que nos alertan de lo que sucede en Internet, estas rastrean y monitorizan los nuevos cambios de la página web.
Explorar a la competencia con estas herramientas, nos puede dar información muy valiosa y relevante, conocer sus nuevos servicios y ampliaciones de los mismos, nuevas líneas de negocio, innovaciones, etc., con el objetivo de analizar sus estrategias comerciales (fortalezas y debilidades).
La investigación y monitorización forman parte de una de las fases del proceso del social media intelligence (concepto ya comentado en el post anterior), obtener comentarios, menciones y estar alerta de los movimientos y acciones que realiza la competencia, sector y entorno, es esencial.
Generar alertas en relación a nuestro ámbito de actuación nos ayuda en gran medida a filtrar y obtener la nueva información que se publica en Internet, consiguiendo así datos sustanciales de los nuevos servicios o productos de la competencia, de nuestros proveedores e incluso de los proveedores de la competencia e información del mercado o sector (nuevos estudios e informes, noticias, eventos, etc.).
Por lo tanto, realizar una vigilancia competitiva, comercial, tecnológica, etc., áreas ligadas a la disciplina de la Inteligencia Competitiva, nos permite conocer de primera mano las acciones que se producen en el sector de actividad de las empresas y estas, son necesarias para poder subsistir a día de hoy en un sistema y entorno global muy cambiante, donde las innovaciones afectan en gran media en nuestro que hacer.
Una posible opción a la hora de realizar capturas y estructurar la información que necesitemos de Internet, es WatchThatPage.
WatchThatPage: Es un servicio que monitoriza páginas web y extrae automáticamente información de las mismas. Encuentra cambios y recoge el contenido nuevo de dichas páginas y a posteriori nos envía un correo electrónico o bien, nos facilita dicha información en el acceso personal de la web.
Otras funciones que encuentros muy útiles y a tener en cuenta de la aplicación, son las opciones de especificar cuándo queremos recibir los cambios y cuando son chequeados, además de poder filtrar por Keywords (palabras claves).
La herramienta es de servicio gratuito excepto, si por motivos profesionales se recogen los datos de un gran número de páginas web y en base a esto, se comercializa el contenido o la información. Si es así, deberán pagar una cuota según acuerdo y en relación al número de descarga de páginas webs.

¿Qué podemos monitorizar?
Podemos realizar una selección de agentes o información relevante del entorno próximo a la empresa, como por ejemplo:
- Competencia
- Socios
- Noticias y Revistas
- Informes y estudios
- Eventos
- Etc…
La herramienta nos facilita el acceso a la información que se encuentra en Internet, una vez que la configuramos para su filtrado, podremos obtener el contenido directamente a nuestro email o bien, separarlo por diferentes correos electrónicos, pudiendo seleccionar así, la información según los temas o prioridad (selección en canales).
¿Qué puede hacer WhatThatPage por nosotros?
- Ganaremos tiempo en visualizar contenido nuevo en páginas web.
- Filtra el contenido según nuestros parámetros (Keywords / palabras claves) y recibiremos el contenido directamente.
- Estaremos informados en el momento que se publiquen los estudios e informes de nuestro interés.
- Nos permite observar las acciones nuevas y estrategias que plantea la competencia.
- Nos podrá dar información de nuevas tendencias.
- Y lo mejor de todo esto, no requiere tener conocimientos informáticos para su uso y configuración (revisar manual).
Incluyo un manual que he creado con los pasos a seguir sobre la herramienta. Toda aquella persona que quiera profundizar o probar, aquí encontrará mayor información para su manejo. Espero que os sea de utilidad.
Si conoces otra herramienta similar a esta y tienes una buena experiencia, no dudes en dejar un comentario aquí abajo 😉
10 comments
¡Muy útil, Hugo! Lo probaré.
La herramienta es bastante buena para ser gratuita. A la velocidad que crece la información en Internet nos vemos obligados a utilizar estas soluciones. ¡Muchas gracias Marta por tu comentario!.
Excelente post, Hugo y aún mejor recomendación!!! Ya la tengo anotada para empezar a probarla…..apunta grandes maneras. Gracias por compartirlo con nosotros!!
Muchas gracias Josep por dejar tus sensaciones del artículo. Ya nos contarás que tal te ha ido 😉
Muy buen articulo Hugo, en cuanto tenga un rato lo pruebo. Un abrazo.
¡Muchas gracias David!
Muy interesante!!!! Manos a la obra !!
Muchas gracias por compartir!!
Gracias Noelia por dejar tu comentario. 😉
Muchas gracias Hugo, parece muy útil. Respecto al límite del que hablas, supongo que se trata de monitorizar páginas en exceso ¿no? ¿Sabes si hay un número tope?
Encantada de saludarte
Luisa
No sé exactamente cuál es, lo definen ellos mismo y de forma individual con el interesado, según número de páginas que nos descargamos o por la frecuencia de descargas de las mismas. Pero cuando se llega al límite estimado por ellos, se ponen en contacto para llegar a un acuerdo. Muchas gracias Luisa por reflejar tu comentario y espero haberte ayudado.